viernes, 4 de marzo de 2011

Fin

Bodega Del Fin del Mundo, el emprendimiento vitivinícola líder de la Patagonia en vinos de alta gama, anuncia la llegada al mercado de su vino FIN Malbec 2008, después del gran éxito que tuvo su cosecha anterior, donde se agotaron las 10 mil botellas elaboradas.
 
Este producto, criado en barricas de roble francés y americano por 18 meses, se caracteriza por haber sido creado con uvas provenientes de parcelas únicas de los viñedos de Malbec que la bodega posee en San Patricio del Chañar, Neuquén, para la plena expresión de sus características varietales.

Fin Malbec 2008 fue diseñado por el enólogo Marcelo Miras en colaboración con el destacado asesor francés Michel Rolland, en busca de la tipicidad varietal y sobre todo, de las características que aporta el terruño. Es un fiel representante del Malbec Patagónico.
Enhanced by Zemanta

martes, 1 de marzo de 2011

Santa Julia Reserva, Bonarda 2009

El enólogo Rodolfo Montenegro ha creado este nuevo vino, que confirma el gran potencial de calidad de la variedad Bonarda y sus condiciones para convertirse en la nueva cepa representativa de la vitivinicultura argentina.

Este nuevo vino ha sido elaborado a partir de uvas cosechadas manualmente durante la primera semana de abril, provenientes de la finca que Santa Julia posee en Santa Rosa. El suelo francamente desértico de esta zona favorece el desarrollo de una excelente calidad de la uva, mientras que la amplitud térmica existente entre día y noche permite su adecuada maduración.

Posterior a su vinificación –y previamente a su salida al mercado, el Santa Julia Reserva Bonarda 2009 registró una crianza de 10 meses en barricas de roble francés de tostado medio.

El resultado es un vino de color rojo violáceo, vivaz y profundo. En nariz se destacan las notas de frutas negras, como guindas, cerezas y grosellas, junto a los aromas propios de la maduración en madera como cacao, vainilla, tabaco y algunas especias. En boca presenta una entrada redonda, con taninos suaves y dulces, buen desarrollo en el medio y persistente final frutado.

Nuestra Jefa de Sommeliers recomienda servirlo a una temperatura de entre 16º y 18º, acompañando carnes rojas grilladas, pastas con salsas de tomate, guisos de carne, verduras grilladas y quesos semiduros.

El Santa Julia Reserva Bonarda 2009 posee un potencial de guarda de entre 3 y 5 años. Su comercialización se realiza en vinotecas y supermercados, y su precio sugerido al público es $ 38,00. Este Bonarda 2009 es el sexto vino de la línea Santa Julia Reserva, la cual se completa con los siguientes varietales: Chardonnay, Malbec, Cabernet Sauvignon, Syrah y Tempranillo.

Vinos de Argentina