
Zona de origen: Valles del FamatinA.
Producción por hectárea: 100 quintales.
Año de elaboración: 2005.
Método de elaboración del vino base: Maceración pre - fermentativa en frío a 10 - 12 °C durante 4 - 5 hs. Prensado neumático hasta 0,2 bar. Desborre por frío 24 - 36 hs. a 8 - 10 °C. Fermentación a temperatura controlada 12 - 14 °C con levadura seleccionadas.
Toma de espuma: Se efectúa por medio del método Charmat.
Características químicas:
Alcohol ....................... 11.5
Acidez Total ................ 7,27 g/l ác. Tart.
Método de elaboración del vino base: Maceración pre - fermentativa en frío a 10 - 12 °C durante 4 - 5 hs. Prensado neumático hasta 0,2 bar. Desborre por frío 24 - 36 hs. a 8 - 10 °C. Fermentación a temperatura controlada 12 - 14 °C con levadura seleccionadas.
Toma de espuma: Se efectúa por medio del método Charmat.
Características químicas:
Alcohol ....................... 11.5
Acidez Total ................ 7,27 g/l ác. Tart.
Azúcar reductores ........ 11.0 g/l
pH ............................. 3,02
Características organolépticas: Color levemente amarillo con reflejos verdosos, burbuja pequeña y persistente que explota desde el fondo de la copa en forma de “rosario”, En la nariz presenta un delicado aroma floral, con matices de frutos cítricos (pomelo) y frutos blancos como manzana y melón. Presenta buena acidez, que sumado al frizante de las burbujas, hacen que explote en la boca con una intensa frescura, permitiendo que se realcen los aromas frutales.
pH ............................. 3,02
Características organolépticas: Color levemente amarillo con reflejos verdosos, burbuja pequeña y persistente que explota desde el fondo de la copa en forma de “rosario”, En la nariz presenta un delicado aroma floral, con matices de frutos cítricos (pomelo) y frutos blancos como manzana y melón. Presenta buena acidez, que sumado al frizante de las burbujas, hacen que explote en la boca con una intensa frescura, permitiendo que se realcen los aromas frutales.